lunes, 30 de junio de 2025

El viaje continúa

 

Hacía tiempo que no realizaba una exposición en un espacio físico y la verdad es que se agradece. Por un lado, regresa algo que, con las exposiciones o muestras virtuales, no está presente, y es esa preparación previa a montar la exposición en sala. Son esos momentos en los que tienes que decidir qué marcos usar o qué color emplear para la moldura; es ese tiempo de hacer una selección de lo que se va a enmarcar y mostrar, es elegir un nombre adecuado para la muestra, diseñar el cartel y seleccionar una fuente adecuada. En definitiva, es realizar un trabajo previo para que la exposición funcione.

Si hay algo que los tiempos actuales nos permiten, es el poder deleitarnos una y otra vez con una exposición pasada y, si además sumamos a esto un número muy superior de obras, la tecnología se convierte en una gran aliada. Es evidente que no es lo mismo, pues el poder disfrutar de una obra físicamente no tiene comparación alguna con el modo virtual. No obstante, esta nueva forma te permite mostrar mucho más, no solo más paisajes, en este caso más de quinientos, sino más información sobre los mismos y sobre el propio autor.

En este blog, además de ver lo que ha estado expuesto, podéis seguir caminando a través de más de quinientos lugares y acompañados de miles de trazos de color.

En cuanto a la exposición pasada, «Caminando entre lapiceros, una parada en el Palacio de los Verdugo», me quedo con la grata experiencia de volver a sentir esa sensación de exponer por primera vez (mi primera exposición, allá por 1988, fue en el vecino Palacio de Bracamonte). Me quedo con un lugar que me trae muy buenos recuerdos en un espacio estupendo y, por supuesto, me quedo con el trato fantástico que he recibido desde el primer momento, por parte de Mª Teresa Jiménez Berrón, técnico responsable del Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, pues en los tiempos que corren, es muy de agradecer.

La próxima parada será en noviembre y será esta vez escultura, exposición de la que os mantendré puntualmente informados.

Gracias de nuevo a Teresa y a las personas que de una u otra forma me han hecho llegar sus felicitaciones y mensajes. 


El viaje continúa

0478 Primavera


martes, 3 de junio de 2025

Una parada en el Palacio de los Verdugo


Años atrás atravesamos una pandemia que nos afectó de diversas maneras. Estuvimos varios meses sin poder salir al exterior, sobrellevándolo cada uno a su manera. Buscando lo bueno de las situaciones, retomé el dibujo como medio de liberación. Recuperé los viejos «Faber-Castell» acuarelables y dibujé hasta que agoté los papeles…

De regreso a la rutina, guardé los lapiceros y después de algunos meses los recuperé con más entusiasmo, planificando viajar un tiempo a través de unas minas de color más o menos afiladas. A lo largo de cerca de un año y medio he visitado diversos lugares, he tenido la ocasión de presenciar transformaciones en el paisaje, deteniéndome en las cuatro estaciones, he caminado de noche contemplando los matices y «la luz» de la penumbra y he recorrido áreas urbanas deterioradas, todo ello sin necesidad de alejarme de mi escritorio y de mis blogs de dibujo. Es precisamente en el camino donde enfoco casi todos los escenarios, ya que es el aspecto esencial del viaje.

En «https://viajesalapiz.blogspot.com» verán alrededor de quinientas imágenes de una selección de más de medio millar de paisajes realizados durante este tiempo. Ahora y en este espacio, les presento de manera tangible, veinticuatro dibujos, los cuales también han sido enmarcados por mí mismo, ya que he deseado en todo momento llevar a cabo todo el proceso expositivo.

Les invito a descubrir más paisajes y dejar sus comentarios